4 de julio de 2024

Un lugar magico

Santuario de las Lajas
El santuariode las Lajas es una joya de la arquitectura nariñense que parece surgir de las mismas rocas del cañon donde se encuentra. Su imponente estructura, sus altas torres y detallados arcos, contrastan maravillosamente con el paisaje natural que lo rodea. Cada rincon de esta iglesia es una obra de arte cargada de devocion que invita a la reflexion y que causa un gran asombro.
Los colores vibrantes que decoran el interior del santuario, el sonido suave del rio que fluye a su al rededor, crean una experiencia unica y conmovedora para sus visitantes, sin duda alguna el Santuario de las Lajas es un lugar donde su hermosa arquitectura se mezcla con tu espiritualidad dejando una huella imborrable en los corazones que lo descubren, no pierdas esta magica oportunidad.
Vista exterior
Vista interior
Arquitectura
Museo
Una linda experiencia...

27 de junio de 2024

Diversidad en Nariño

 Flora y fauna

Pasto, en la región de Nariño, es conocido por su rica biodiversidad en flora y fauna. En cuanto a la flora, podemos mencionar la presencia de bosques de neblina donde crecen especies como el arrayán, el laurel, el roble y diversas orquídeas que le dan un toque especial al paisaje.

En cuanto a la fauna, en la región de Nariño es posible encontrar una amplia variedad de especies. Entre los mamíferos más destacados se encuentran osos de anteojos, pumas, tigrillos, venados y dantas. En cuanto a aves, Nariño es un paraíso para los amantes de la ornitología, ya que alberga especies como el cóndor andino, el colibrí paramuno y diversas especies de águilas y búhos.

 


Riqueza natural
En la region de Pasto Nariño, se encuentra un tesoro natural de inugualable belleza y biodiversidad. En este contexto, es crucial conocer y preservar la riqueza natural que caracteriza a esta ciudad. A traves del estudio y la comprension de las especies en peligro de extincion, el endemismo local y la interacción entre la flora y la fauna, podemos apreciar la importancia de conservar este ecosistema único para las generaciones futuras.
Especies en peligro de extinciónEndemismo en la regiónRelación entre la flora y la fauna
Explorar las especies de flora y fauna en Nariño que se encuentran en peligro de extinción y las medidas de conservación que se están implementando para protegerlas.Investigar sobre las especies de plantas y animales que son endémicas de la región de Nariño, es decir, que solo se encuentran en ese lugar específico y no en ningún otro lugar del mundo Analizar cómo la diversidad de flora en Nariño influye en la variedad de especies animales que habitan la región, y cómo se relacionan entre sí para mantener el equilibrio ecológico.

30 de mayo de 2024

Pasto y su sabor

UNA IMPRESIONANTE GASTRONOMIA
La gastronomía de Pasto es una delicia para los amantes de la comida. Algunos platos típicos incluyen las plantaciones de ingredientes especiales, que no solo nutren la gastronomía de la ciudad sino que permiten componer una gastronomía muy propia, elaborada mediante técnicas ancestrales que han pasado de generación en generación. Empanaditas de pipián, lapingachos, empanadas de harina de añejo, locro pastuso y envueltos de maíz, para comenzar. Cuy asado; frito pastuso; hornado con mote, arepa de maíz y papas, para continuar. Masato de maíz para acompañar. Un helado de paila para terminar y un hervido para calentar. En resumen, la gastronomía de Pasto es rica en sabores auténticos y tradicionales, que reflejan la identidad culinaria de la región.  

 
CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS  
El Carnaval de Negros y Blancos es una festividad que abarca varios días de celebración y tiene profundas raíces históricas.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando las comunidades indígenas celebraban la llegada del nuevo año con rituales de purificación y fertilidad. Con la llegada de los conquistadores españoles, estas celebraciones se fusionaron con las festividades católicas, dando lugar a una mezcla única de tradiciones. La inclusión de la población afrodescendiente en el carnaval también es fundamental, ya que aporta ritmos, danzas y colores característicos. La figura del "Negro" representa esta influencia africana, mientras que el "Blanco" simboliza la herencia española e indígena. La culminación del carnaval es el 6 de enero, Día de los Reyes Magos, con el majestuoso desfile conocido como el Gran Desfile Magno. Este desfile es un espectáculo impresionante en el que miles de personas participan luciendo trajes elaborados y representando diversas temáticas. En resumen, el Carnaval de Negros y Blancos es mucho más que una simple fiesta. 





 

18 de abril de 2024

Bienvenida

A continuación la ciudad sorpresa... situada en el sur de Colombia, Pasto es mucho mas que una simple ciudad, esta es un tesoro por descubrir, así que te invito a explorar con nosotras una ciudad llena de cultura, aventura y experiencias fascinantes. Vamos a recorrer los mejores lugares, experimentar  las tradiciones mas comunes como lo son los carnavales y festivales, la gastronomía única nariñense y el encanto que hay en este lugar.  Acompáñanos a lugares emblemáticos como el volcán galeras o lugares cerca como el santuario de las lajas, donde las mejores historias, anécdotas y mucha magia. Que tu espíritu aventurero te traiga a esta joya escondida en las montañas Colombianas.